


“¡Hundo mi dedo en la sangre aguada de vuestro
impotente y loco redentor, y escribo en su frente
desgarrada por las espinas! «el verdadero
príncipe del mal; ¡el rey de los esclavos!».”

Ficha Basica

-
Nombre: Santiago Delacroix (Actual) / Satanás Blackstar (Dimensión de origen). / Ketér (???)
-
Edad: Aparentemente 18 años. Inmortal en realidad.
-
Conocido como: "El rey de los infiernos" ,"La serpiente alada" ,"El señor del mal" ,"La primera de las almas condenadas" (En su dimension de origen) / "El General de la Apatía". (Noxis) / "La corona del Arbol de la Vida" (???)
-
Raza: Señor Celestial (10 alas).
-
Estatus: Rey Infernal (Dimensión de origen) / Sellado (Actual) / General de la Apatía (La Herejía).
-
Extras: Bi (Fem Lean) / Es un conejo, no entiende acerca de monogamia (?
-
Apariencia: Cabello rubio, ojos aguamarina (Dependiendo de las luces se pueden ver verdes u azules), altura de 1,65 mts. Usualmente viste ropas ostentosas, de colores sobrios, una capa negra sobre los hombros, botas de montar negras y un colgante de oro al cuello con la cabra de Mendes como colgante. Siempre es acompañado por un peluche de un conejo negro o en su defecto por un felino angora de pelaje rubio con potentes ojos azulados.
-
Personalidad: Siempre es calmado y sonriente, es frio al hablar, suele extenderse o salirse del punto, siempre lo hace con un tono aristócrata y de superioridad, finalmente, en su dimension de origen es un rey, por lo que conserva ciertas actitudes pese a que se encuentra en otra dimensión. Sus enfados son explosivos y pasa de su fría calma a un potente grito en un solo segundo para imponer, cuando recupera el control, regresa a calmarse. Para él todos son actores sobre un escenario y el siempre actúa como el director, por lo que simplemente puede sentarse a observar ciertas situaciones sin intervenir en lo mas mínimo. No es muy de relacionarse de forma profunda, prefiere que nadie conozca sus intenciones y siempre evitara cortésmente toda interacción que busque profundizar en su ser.


Habilidades


Habiidad activa: Lvl 2 / Bronze
Lanza Sagrada Laveathein:
La Lanza Sagrada Laveathein es un instrumento de fuerza prodigiosa. A pesar de la fragilidad de Santiago, esta lanza desborda un poder que no se ve limitado por su cuerpo mortal. Desde el primer momento en que es empuñada, su fuerza es capaz de romper las cadenas que atan a su portador, liberando su esencia y desatando un poder impío sobre el mundo que la contempla.
Danse Macabre (Iron):
"¡Que los cielos tiemblen al escuchar mi nombre! ¡Que la tierra se estremezca al sentir mi imponente presencia! ¡Que las mareas se tornan violentas con cada golpe de mi lanza, como el rugido de un dios iracundo! ¡Yo soy el principio, la esencia primordial! ¡Fue mi sed de sangre la que forjó las llamas del Infierno y desató el caos eterno del Sheol! ¡Solo ante mí se desplomará mi reino, pues soy tanto su creador como su destructor!
¡Y también soy el fin, el último que cierra el ciclo! ¡Segador de todas las espigas, el que recoge la última cosecha de almas, extinguiendo toda existencia con el filo de mi voluntad!"
La lanza, como un fiel sirviente de su Señor, puede transformarse en una hoz gigantesca, de filo letal que corta todo a su paso. Su filo es capaz de atravesar materiales que no superen la dureza de una barra de metal, despojando de su existencia a cualquier enemigo desafortunado que se cruce en su camino. Satanás puede cambiarla entre su forma de lanza y su forma de hoz a su conveniencia, aunque deberá esperar un turno antes de poder hacerlo nuevamente.
Clavis Revelationis (Bronze):
"Cuando el símbolo sagrado se funda con la lanza divina, y el último de los cuatro jinetes cabalgue en su marcha, el Hades marchará junto a él. Entonces, y solo entonces, mi insaciable sed de sangre será eclipsada por mi sed de conocimiento supremo. ¡Que los misterios celestiales sean desvelados ante tus ojos como esta gran verdad que te confiero! ¡El único camino al cielo es agradar a los ángeles, pues ellos y solo ellos deciden quiénes cruzan sus puertas!"
"Mira la Tierra, mortal… Mira el polvo del cual fuiste formado… Pues lo único que importa es el presente, ¡el ahora! El tiempo se desvanece, y lo que alguna vez fuiste será olvidado cuando tu vida se apague y tu sangre sirva para alimentar mi poder. No hay más que el ahora, y cuando tu último suspiro se disuelva en el aire, solo mi voluntad prevalecerá."
La Lanza Sagrada Laveathein se transforma en una espada de poder divino, más semejante a una llave celestial. Su mango dorado está adornado con curvas puntiagudas que irradian una energía mística, y su hoja se extiende en un negro profundo como la obsidiana, recubierta de llamas negras que arden no con fuego, sino con un frío mortal. El contacto con estas llamas produce quemaduras heladas que penetran profundamente en la carne, causando un daño progresivo cuando la exposición es prolongada. Estas llamas solo se activan cuando Laveathein toma esta forma de espada, imbuyéndola con un poder que trasciende la comprensión humana.
Daño Progresivo (Llamas Negras):
Las llamas negras cubren la hoja de la espada, y al entrar en contacto con el enemigo, infligen daño basado en el tiempo de exposición. Las quemaduras no son de fuego común, sino de un frío glaciar que consume lentamente al objetivo.
%204_51_34%E2%80%AFp_%C2%A0m_.png)
Habiidad Pasiva: Lvl 2 (MAX)
Manipulatio Umbrae: La Sombra del Señor Infernal.
"¡Escuchad bien, mortales, el murmullo en las sombras!
La oscuridad misma clama por tu condena.
Cuando la luz se extinga, y la oscuridad invada el reino de los vivos,
allí, donde la desesperación encuentra su morada,
seré yo quien guíe la mano de mi sombra.
He aquí mi protección, una barrera tejida con hilos de oscuridad y voluntad eterna,
una sombra que arrastra consigo los ecos del abismo.
¡Oh, sabedlo! Cuando el rugido de la guerra se alza y el hierro corta el aire,
la sombra se hace escudo;
y cuando el golpe se vuelve fatal,
ella no teme, sino que contraataca,
pues cada golpe desviado, cada ataque bloqueado,
es un suspiro del Infierno que se alza en venganza.
Temed la sombra que os sigue,
pues no es simplemente la oscuridad.
Es mi ira. Es mi protección. Es la puerta del abismo.
Y cuando la vida de mi recipiente esté a punto de apagarse,
¡la sombra me llevará, a él y a su enemigo,
a un lugar donde la luz nunca toque!”
Una técnica fundamental que emana del vínculo entre el Señor Infernal y su sombra. Utilizando lo que queda de su poder, Satanás permite que su sombra proteja al frágil cuerpo humano de Santiago. Esta sombra se activa de manera instintiva, cubriendo puntos ciegos y ayudando a bloquear ataques dirigidos a los flancos de Santiago.
*Bloqueo de Ataques (Cada 2 turnos):
La sombra actúa como un escudo protector que defiende los puntos ciegos de Santiago. Este escudo no es impenetrable, pero reduce el daño de los ataques que vayan a estos puntos vulnerables.
Tirada de dado (D20):
1-5: La sombra no actúa a tiempo. El ataque impacta directamente a Santiago (el daño no es bloqueado y puede causar efectos adicionales). Si el ataque es de alta intensidad (como un cañonazo), la defensa se rompe.
6-14: La sombra bloquea parcial o completamente el ataque. Santiago recibe menos daño o ninguna herida significativa.
15-19: La sombra bloquea el ataque con eficacia. Santiago no recibe daño directo de este ataque.
20 Natural: Golpe Crítico. La sombra no solo bloquea el ataque, sino que lo desvía completamente o lo neutraliza, y el enemigo queda vulnerable a un contraataque de Santiago en el siguiente turno (Santiago obtiene ventaja en su próxima tirada de ataque).
Recarga de la Habilidad:
Si la sombra se ve rota por un ataque de gran poder (cañonazo, explosión, etc.), la habilidad entra en un período de recarga de 4 turnos antes de poder activarse nuevamente. Durante este período, la sombra no puede bloquear ataques.
*Defensa Extrema (Uso Único Diario):
Cuando Santiago recibe un daño extremo que amenaza gravemente su vida, la sombra activa su habilidad extrema para teletransportar a Santiago fuera del combate.
Efecto:
La sombra absorbe el daño y teletransporta a Santiago a un lugar seguro, a una distancia de 2-3 calles (aproximadamente 100-150 metros).
Esto sucede de manera automática, sin intervención de Santiago, ya que es una acción defensiva de Satanás para preservar la vida de su recipiente humano.
Recarga:
Esta habilidad solo puede usarse una vez al día real, no por rol. Tras usarla, la sombra no puede bloquear ataques durante 4 turnos.
Limitación de Uso:
Esta habilidad no puede ser activada voluntariamente por Santiago. Es un mecanismo de autoconservación impuesto por el mismo Satanás, quien, debido a su orgullo, no permite que su recipiente humano caiga en combate.
✦ (Mejora Gold) Sombras de Ketér
Cuando Manipulatio Umbrae es destruida, la sombra de Satanás no solo se desvanece, sino que se fusiona con Santiago, desatando una de sus antiguas formas.
Este poder, sin embargo, es fugaz y deja secuelas en su cuerpo tras su uso.
✦ Mecánica de Activación
• Esta habilidad solo se activa si Manipulatio Umbrae fue rota por un ataque.
• La sombra se introduce en el cuerpo de Santiago, desatando una transformación temporal que se enfoca únicamente en el ataque.
• La transformación dura 2 a 3 turnos, dependiendo de la intensidad del ataque que rompió el escudo:
• Si la sombra fue destruida por un ataque normal → 2 turnos.
• Si la sombra fue destruida por un ataque de gran impacto → 3 turnos.
Determinación de la Transformación:
En el turno en que se rompe Manipulatio Umbrae, se debe lanzar un D4 para determinar qué forma tomará Santiago en la batalla:
• (1-3) Ketér: El Señor Celestial ✦
• Santiago adopta su forma celestial, con diez alas blancas brillantes como el sol.
• Aumenta su poder mágico y la potencia de sus habilidades alquímicas y energéticas.
•Puede volar libremente usando sus alas.
• (2-4) Geburah: El Señor Infernal ✦
• Su cuerpo se cubre de sombras, formando una armadura viviente.
• Sus ojos se tornan negros con destellos rojizos, y le crecen dos alas dracónicas de oscuridad pura.
• Aumenta su poder físico, potenciando sus ataques cuerpo a cuerpo con energía destructiva.
• Puede volar libremente con las alas.
✦ Restricciones y Costos de la Transformación
• Una vez termina la transformación, Santiago regresa a su estado humano de inmediato.
• Si está en el aire, caerá sin poder evitarlo.
• Si estaba en medio de un ataque, su movimiento se corta abruptamente.

Habiidad activa: Ordo Ab Chaos (NV 1 / Silver)
Ordo Ab Chaos 🌟 (Orden desde el Caos)
“Entonces dijo Ketér: "Haya luz" y hubo luz. Y vio Ketér que la luz era buena; y separó Ketér la luz de las tinieblas. Así, al caos dio forma y al abismo sentido.
Todo caos clama por su rey. Yo soy la voz que le responde; soy el fuego que da forma a la arcilla y el martillo que forja la creación. Pues el mandato de Ketér no es contemplar, sino imponer el orden en el caos mismo, y hacer que el universo recuerde su propósito.”
Descripción
“El Mandato de Ketér” se manifiesta como Ordo Ab Chaos, una habilidad alquímica divina que trasciende las leyes de la materia y la energía. Al canalizar la luz dorada que fluye en su ser, Santiago manipula la esencia misma del entorno, transformándolo con precisión y poderío. Barreras se alzan como muros celestiales, armas emergen con el fulgor de una estrella, y el terreno responde a su voluntad como arcilla en manos de un escultor.
Sus transmutaciones no siguen las limitaciones de la alquimia común: no son meras reconfiguraciones materiales, sino expresiones de un propósito divino. En su ejecución, destellos dorados y relámpagos chispeantes atraviesan el aire, reflejo de un mandato celestial que separa el caos del orden.
Sin embargo, este don no es sin costo; cuanto más Santiago usa esta habilidad, más se agrieta su forma mortal, revelando la tensión entre su divinidad y su humanidad.
Mecánica:
Cada vez que Santiago activa Ordo Ab Chaos, realiza una tirada de 1D20 para determinar el resultado de la transmutación:
• 1-5 (Fallo Crítico): La transmutación falla, y la energía se descontrola, causando un daño proporcional a Santiago. El material utilizado se degrada o se destruye.
• 6-10 (Transmutación Básica): Santiago genera un arma simple, una barrera débil o un mecanismo menor. Estas creaciones son inestables y se destruyen tras un único uso o impacto.
• 11-19 (Transmutación Funcional): La transmutación logra estructuras complejas y funcionales, como espadas doradas, muros defensivos o un puente alquímico estable.
• 20 (Crítico): Santiago realiza una transmutación perfecta y masiva, reconfigurando el entorno en gran escala: puede transformar un campo de batalla en una prisión dorada, levantar un domo protector que abarca a sus aliados o alterar el terreno para desventaja del enemigo. (Afecta un área de 5 metros en caso de modificar el entorno)
Limitaciones, Coste y Cooldown
1. Coste de Energía: Cada uso de la habilidad consume energía vital de Santiago, acelerando el desgaste de su cuerpo mortal. Esto se refleja en grietas que recorren su piel como si fuera de arcilla.
• Máximo de usos: 3 por combate. Al superar este límite, Santiago sufre un colapso físico severo y queda incapacitado.
2. Cooldown:
• Transmutación Perfecta: 4 turnos.
• Transmutaciones Básicas y Funcionales: 3 turnos.
3. Intercambio Equivalente: Santiago no puede crear materia de la nada; solo transforma lo que ya existe. Esto lo limita al entorno y la cantidad de material disponible.
4. Riesgo de Sobrecarga: Si utiliza Ordo Ab Chaos en rápida sucesión, las grietas en su cuerpo se expanden y aumentan el daño sufrido por cada uso posterior.
Simbolismo de Ketér:
La habilidad Ordo Ab Chaos representa el principio alquímico del “Solve et Coagula (Disolver y Reunir)”, la capacidad de Santiago para desmantelar la realidad y reconstruirla bajo sus propios términos. Los rayos dorados que emite simbolizan la luz del Sol y el poder divino de la corona suprema: Ketér, el punto más alto del Árbol de la Vida.
La alquimia de Santiago no busca conocimiento, sino control absoluto sobre el caos. Y con cada transmutación, ese control se vuelve más tangible… aunque a un costo cada vez mayor.

???: (Se desbloquea al conseguir la Quinta llave)
Habiidad activa: (Bloqueada)

Artefactos









Llave de Jophiel
(Rango Iron)

Llave de Zadquiel
(Rango Bronze)

Llave de Sariel
(Rango Silver)

Llave de Uriel
(Rango Gold)

Llave de Camael
(Rango Platinum)
Exp. Points: 42 / 60 (Rango Gold)

Llave de Gabriel
(Rango Diamond)

Llave de Miguel
(Rango Inmmortal)

Estadisticas
Resumen y Estadisticas

Fuerza (STR): 45/99
Destreza (DEX): 55/99
Constitución (CON): 50/99
Inteligencia (INT): 95/99
Sabiduría (WIS): 90/99
Carisma (CHA): 90/99
Rango: 4 / 7 (Gold)

Curiosidades
“El Teatro del Eterno Amanecer”
Construido originalmente hace siglos como un bastión de la expresión artística en Noxis, el teatro fue testigo de épocas de gloria y decadencia. En su apogeo, albergó grandes óperas, recitales y representaciones que trascendieron la mera interpretación, siendo considerado un lugar donde los límites entre el arte y la magia parecían desdibujarse. Sin embargo, tras años de abandono, su esplendor quedó reducido a un esqueleto de mármol desgastado y madera carcomida, envuelto en la melancolía del olvido.
La reciente reconstrucción del teatro, encabezada por el misterioso alquimista Cristian Rosenkreuz, lo transformó en un santuario artístico renacido. Sus paredes ahora rebosan de detalles simbólicos que narran la lucha entre el equilibrio, la creación y la destrucción. La arquitectura combina un estilo clásico con toques de modernidad alquímica. La iluminación cálida y la acústica perfecta parecen diseñadas no solo para potenciar el espectáculo, sino para envolver a cada espectador en un mundo distinto, como si el teatro mismo fuera una entidad viva.
En lugar de las salas de espera tradicionales, se encuentra “El Elixir del Interludio”, una taberna cuidadosamente diseñada para ofrecer refugio y deleite antes y después de las funciones, además de un espacio social durante los intermedios. La taberna, con su estilo de laboratorio alquímico, conecta directamente con la esencia transformadora del teatro, sirviendo como un recordatorio de que el arte también puede alimentar el cuerpo y el espíritu.
Flanqueando el escenario y decorando las paredes del recinto, se alzan siete estatuas: Tiferet, Netzaj, Chesed, Yesod, Geburah, Hod, y Malkut. Cada una, tallada con precisión sobrenatural, representa principios y conceptos relacionados con las sefirot del Árbol de la Vida, infundiendo al teatro un aire de misterio y espiritualidad. Las estatuas parecen vigilar y bendecir cada actuación, como si fueran guardianes del equilibrio entre lo terrenal y lo divino.
El cartel exterior proclama con orgullo: “Teatro del Eterno Amanecer”, un nombre que encapsula la promesa de este lugar: renacer con cada función y ofrecer a sus visitantes una experiencia que trasciende lo mundano, llevando el arte a alturas sublimes.
“El Elixir del Interludio”
Escondida en la planta baja del renacido Teatro del Eterno Amanecer, la taberna “El Elixir del Interludio” es un espacio único que combina la calidez de una posada clásica con la mística de un laboratorio alquímico. Diseñada por el excéntrico alquimista Cristian Rosenkreuz, el lugar parece más un templo de transformación que una simple taberna, evocando un aire de sofisticación e intriga que atrae a artistas, académicos y curiosos por igual.
Al entrar, los visitantes son recibidos por una atmósfera acogedora, iluminada por lámparas de cristal que proyectan suaves tonalidades doradas y ámbar, evocando la luz de un atardecer eterno. Las mesas, de madera negra con acabados en bronce, están dispuestas en patrones hexagonales que recuerdan estructuras químicas, mientras que las sillas tapizadas con terciopelo burdeos ofrecen un confort digno de un noble. Sobre cada mesa, pequeños arreglos de frascos alquímicos llenos de líquidos de colores vibrantes sirven como decoración y como guiño a la temática del lugar.
La barra principal, una majestuosa estructura de madera oscura con grabados de símbolos alquímicos, domina el fondo de la taberna. Tras ella, una estantería masiva se extiende hasta el techo, repleta de botellas de formas inusuales, cada una etiquetada con nombres misteriosos como “Esencia de Aurora”, “Sombras Destiladas”, o “Néctar de la Apoteosis”. La selección de bebidas incluye desde cervezas locales y vinos importados hasta elixires artesanales preparados por el propio Cristian, famosos por sus sabores únicos y efectos curiosos que, según dicen, van desde claridad mental hasta un toque de euforia.
En el centro de la taberna, un pequeño escenario circular con una mesa de trabajo alquímico actúa como un punto focal. Durante los momentos de mayor actividad, Rosenkreuz o sus asistentes realizan demostraciones alquímicas en vivo, desde la preparación de bebidas efervescentes hasta trucos visuales que parecen magia, pero que él insiste en llamar “ciencia aplicada.”
La decoración está repleta de detalles intrigantes: planos de transmutaciones enmarcados en las paredes, vitrinas que exhiben antiguas herramientas alquímicas y un reloj de péndulo que parece moverse al compás de una melodía inaudible. Al fondo de la barra, la figura de Malkut, una estatua encapuchada de rasgos andróginos, observa silenciosa, como si fuera la guardiana del lugar.
“El Elixir del Interludio” no es solo una taberna; es un espacio donde lo mundano se encuentra con lo místico, un refugio para aquellos que buscan más que comida o bebida. Aquí, los visitantes no solo calman su sed o su hambre, sino que también se nutren de inspiración y asombro, convirtiéndose en parte de la alquimia misma que define este rincón único de Noxis.
Las Sombras de Ketér
Santiago, en su interminable viaje de autodescubrimiento y dominio cósmico, ha adquirido una serie de transformaciones conocidas como “Las Sombras de Ketér”. Estas manifestaciones de su ser son luces de su verdadero ser. Al introducir su sombra en su cuerpo, se despiertan estas formas, cada una representando un aspecto diferente de su evolución y su conexión con el cosmos.


Relaciones
Dimensión de Origen.

Afinidad: ★★★★☆
Nemesis Devil. El guardián de la llave, General de la destrucción, La Araña del Rey. El gato dorado de los ojos de cielo. Si bien para el inicio de los tiempos infernales, Satanás nunca tuvo muy en consideración a Nemesis, pues era el segundo hijo de la poderosa familia demoniaca apellidada "Devil" y el hijo mayor de esta "Abaddon" ya poseía el cargo como "General de la destrucción", aun así resulta curioso el devenir de los posteriores acontecimientos. Luego de regresar de su castigo, siendo encerrado en un espacio exterior a las dimensiones, Satanás comprobó de primera mano los poderes de "La Araña" cuando tuvo que enfrentarse a él en calidad de enemigos. Nemesis no solo buscó mantener a su entonces prometido y Rey infernal Mephistopheles pasos adelante en sus planes para opacar la guerra que Satanás estaba levantando, también impidió por si mismo la fractura de su dimensión completa cuando Melek Taus se lanzó a la carga al tentar a Abaddon para que trabajase por él. Por supuesto, estas acciones no pasaron desapercibidas para el legitimo rey de los infiernos. Cuando la relación de Nemesis y Mephistopheles llego a su fin, la araña se mantuvo en su infernal residencia solo acompañado por Belcebú, quizás una de las razones que lo llevó a aceptar una audiencia con el anterior señor infernal, quien llegó un buen dia buscando información. La reunion fue fructífera para ambos, pues luego de la misma, llevada a cabo en una sala bajo "el pacto de la rosa" (con lo cual los detalles de esta misma solo los conocen ellos dos) se firmo un Pacto Faustiano entre ambos, vendiéndose entre si su alma el uno al otro. No solo este movimiento era nuevo entre como Satanás había forjado el infierno anteriormente, pues había amarrado a sus generales únicamente por lealtad, si no, que Nemesis no era en esencia un demonio (Tal como él al ser un señor celestial), siendo esta la primera muestra de que Satanás esta vez buscaba no solo recuperar el infierno, si no que sus planes iban mucho mas allá de simplemente quedarse gobernando. Luego del posterior sellado de Satanás y destierro a la dimensión de Noxis, Nemesis si bien no mostró sus esfuerzos a simple vista, si que puso de su parte para asegurarse que Satanás siguiera con vida, pues el pacto no se había roto y solo con los esfuerzos de este desde la dimensión de Noxis no bastaba para establecer la comunicación. El rubio, a regañadientes, acabó creando un cuerpo con el que poder conectarse a Satanás en Noxis sin descuidar la dimensión de ambos, puesto que Belcebú había sido nombrado rey, A ESA MOSCA NO SE LE PUEDE DEJAR SOLO. O eso decía, bien sabia Satanás que la relación de la araña y la mosca iba mas allá que el odio visceral que se profesaban. Ambos poseen una... curiosa relación... Si bien ambos dicen que solo hay negocios entre ellos y nada mas, la verdad sea dicha, no tienen empacho en coquetearse, quedarse a milímetros de besarse, bailar juntos y hablar con tonos mucho mas que personales. Nemesis ADORA picar a Satanás por simple sadismo propio, pero cuando el rey infernal pide una tarea cumple como el mejor de sus actores. En forma de gato a ratos lo araña, le muerde, se le sube encima sin consultar, le pasea la cola por la cara, le interrumpe al hablar, pero siempre esta presente junto a él, como si fuera su propia sombra.

Afinidad: ★☆☆☆☆
BaalZebub Blackstar. Principe infernal, anterior ejecutor del rey, El Señor de las Moscas y dueño de la Gran Morada. Al no tener hijos, Satanás no posee otro heredero mas que Belcebú, su hermano adoptivo, por ello el tituló de Principe recayó en él. Si bien Satanás no tiene hijos, no quiere decir que no intentase solucionar aquello de otras maneras, como solicitar la creación de un homunculo al que construirle una personalidad a su gusto para nombrarlo su heredero, cosa que a Belcebú claramente no le gustó. Desde ese entonces, el fiel ejecutor, la mano izquierda del infernal reinado de Satanás, acabó cayendo en una locura que lo acabaria consumiendo literal y figurativamente. Por siglos, Belcebú había sido el ser de mayor confianza de Satanás y por ello mismo, sabia como azotarle, pues conocía lo que nadie mas: Sus debilidades. La rebelión de Belcebú fue la mas peligrosa para el señor de los infiernos, no solamente porque al ser el principe del infierno contaba con su propia legion de pecadores, sus "moscas", si no que habia aprovechado la confianza que Satanás le habia tenido para atacarlo y dejarlo vulnerable. Satanás nunca se repuso por completo del hechizo que le lanzó Belcebú, rompiendo su imagen de superioridad e invulnerabilidad que el resto de sus siervos tenian. Satanás ganó la guerra contra su hermano gracias a la ayuda de Mephistopheles y él le dio el golpe de gracia, maldeciéndolo a seguir pudriéndose en su eternidad, desterrándolo a los pozos mas bajos del infierno junto a sus moscas para que acabara de enloquecer. Belcebú volvió a alzarse contra el posterior reinado de Mephistopheles, momento en el que ataria su destino a Nemesis y por consecuencia, sin saberlo, volviendo a atarse inevitablemente a su hermano cuando este hizo su regreso, firmando aquel pacto faustiano con la araña del infierno. La relación de ambos es... Mala, muy mala, se escupen odio visceral, se burlan a la minima oportunidad del otro, se atacan con verdades a cada momento y Satanás le busca a las malas coqueteando a Nemesis delante suya sin el menor recato o respeto. Satanás lo ve como una mosca en su camino y Belcebú... Bueno, es dificil entender lo que le cruza la cabeza desde su caida en la locura, solamente Nemesis parece entenderlo y Satanás nunca ha preguntado a la araña por él, tampoco es que lo vaya a hacer. Ahora que esta desterrado a la dimension de Noxis, Satanás no tuvo mas remedio que concederle el mismo lo que tanto deseaba, el cargo de Rey Infernal, al menos, hasta que pueda regresar a su dimension para imponer nuevamente su tan preciado orden.
Noxis
Afinidad: ★★★★★
Belial - La Luna del Caos Belial, el pecado capital de la Ira, está afiliada con Marea Escarlata y Les Inmortels. Para Santiago, su existencia es tanto una curiosidad como un reflejo de sí mismo, una especie de alma gemela en el caos que los define. Ambos comparten un gusto innato por la teatralidad, un rasgo que los ayuda a soportar la carga del juicio divino que recayó sobre ellos. Fue precisamente ese amor por el dramatismo lo que los unió de inmediato, forjando una conexión que trasciende lo superficial. Belial no solo abraza la teatralidad; su meta última se alinea profundamente con la de Santiago: destruir el tablero defectuoso del Creador y construir un cosmos donde los errores de la existencia sean corregidos. Esta afinidad filosófica los vincula tanto en lo personal como en lo trascendental. A nivel personal, Belial destaca por sus diálogos incisivos, su danza simbólica y su cercanía emocional, lo que la convierte en una figura clave en la vida de Santiago. En un nivel más profundo, como manifestación de la Sefirá, su mente estratégica, su meta elevada y su disposición para comprender la verdadera naturaleza de Santiago —más allá de lo que muestra a simple vista— consolidan su importancia. Para Santiago, Belial es una fuente constante de inspiración. Sin proponérselo, ella lo ha llevado a reconsiderar y ambicionar su regreso como Ketér, una posición que había relegado al pasado. Belial le recuerda que Ketér no puede existir en soledad, pues su fortaleza depende de las otras Sefirót. Este vínculo no solo refuerza su resolución, sino que también subraya su naturaleza interdependiente: incluso la cúspide de la existencia necesita apoyo para brillar plenamente. ¿Qué depara el futuro para ambos ahora que sus destinos se han entrelazado? Nada bueno para el tablero actual, y aún menos para aquellos que se conforman con ambicionar el control del tablero mundano. Juntos, son la tempestad que amenaza con cambiar el equilibrio de la existencia misma. “Belial no es solo la ira que consume, es la danza del caos que inspira; la luna que guía incluso en las noches más oscuras de la creación.”
Afinidad: ★★★☆☆
Jelena Fitzroy - La Dama de las Normas Lady Jelena Fitzroy, o Lady Fitzroy por Santiago, es una de las ocho generales de La Herejía, específicamente la General de las Normas. Desde su perspectiva como Ketér, no sorprende que Santiago sintiera una admiración casi inmediata hacia ella. Su presencia, fría y distante, pero también recta y melancólica, resuena profundamente con Santiago. Admira no solo su actitud y su férreo apego al orden, sino también su implacable voluntad para imponerlo, independientemente de las circunstancias. Santiago siempre la trata con un respeto evidente, algo que rara vez extiende al resto de los generales herejes. Este respeto, más que una cortesía fría y calculada, es genuino y real. En su mente, Jelena ocupa un pedestal apenas inferior al de Jeanne D’Arc, lo que la convierte en un filtro ineludible en sus interacciones con la líder de La Herejía. Para Santiago, es como si Jelena fuera la prueba que debe superar antes de merecer siquiera dirigir la palabra a Jeanne. Aunque mantiene ciertas dudas sobre la visión terrenal de Jelena, Santiago no pierde la esperanza en ella. De hecho, la percibe como uno de los pocos elementos de la dimensión Noxiana que no solo ha captado su interés, sino que también ha inspirado en él una devoción auténtica. “Lady Fitzroy no es simplemente una guardiana del orden; es el eco del juicio divino que ni siquiera la imperfección del mundo mortal puede desviar.”
