top of page
81694663_p0_edited.jpg

Akihiko No Mikoto
[秋九郎十郎命]

  • Twitter
Genshin Impact Constellation Template.jpg
Kamado.Tanjirou.full_edited.jpg

"Un guerrero no es quien vence con fuerza, sino quien mantiene su espíritu firme ante la tormenta. Que mi espada no busque gloria, sino honor en cada corte."

Genshin Impact Constellation Template.jpg

Ficha Basica

Kamado.Tanjirou.full.2849274.jpg

  • Nombre: Akikurojuro no Mikoto (Dimensión de origen) / Akihiko no Mikoto (Nombre que usa en su viaje a Noxis).

  • Edad: Inmortal.

  • Conocido como: "El Guardián del Equilibrio, la Naturaleza y la Fertilidad." (en su dimensión de origen) / "El Alfil Blanco" (en Noxis).

  • Raza: Kami (Hijo de Inari e Izanagi, pero posee cuerpo mortal).

  • Estatus: Guardián Divino y Maestro Espadachín (Dimensión de origen) / "Alfil Blanco de Arcadia" (Actual).

  • Extras: Hetero / Desde la muerte de su prometida va de flor en flor cual picaflor, aunque conociendo a la persona correcta seguramente se haga monogamo por si mismo.

  • Apariencia: Akihiko tiene cabello oscuro con mechones rojizos y ojos profundos de un purpura sobrenatural que reflejan una calma enigmática. Tiene pequeños puntitos blancos en sus irises, asemejando al cielo.

  • Como hijo de Inari, presenta rasgos vulpinos distintivos, como orejas de zorro y nueve colas que se mueven con gracia y discreción, son de pelaje castaño y en las puntas de las mismas son de un pelaje blanco y brillante como la nieve recién caída.

  • Su vestimenta mas usual es un yukata celeste con nubes bordadas, pantalones bombachos oscuros, vendas que le cubren las canilleras y zapatos de artes marciales de suela plana. Su segunda vestimenta es para momentos en los que se lanza a la batalla llevando un uniforme completamente negro con cinturón blanco y detalles blancos que contrastan con el negro, manteniendo siempre el equilibro. Lleva tambien un haori verde de cuadros negros que recuerdan a un tablero de ajedrez. No importa la indumentaria, siempre llevara pendientes hanafuda en sus orejas y una mascara de un zorro que le cubre el rostro.

  • Lleva consigo una katana al cinto, con la cual maneja los katas elementales y realiza técnicas de respiración que canalizan su chi.

  • Personalidad: Akihiko es un ser eterno que ha acumulado un conocimiento profundo de la vida, mostrando siempre una actitud calmada y receptiva. Puede ser un amigo amable, aunque su misión a veces le obliga a actuar con dureza. Como encarnación de la balanza, posee una dicotomía natural; es reflexivo y pacífico, pero también puede llegar a ser implacable y tajante si el equilibrio lo exige. Aunque no confía plenamente en los humanos, vela por su bienestar. Su relación con los humanos está marcada por pérdidas profundas y dolorosas, como la muerte de su prometida y el rechazo que sufrió de niño. Su amabilidad es genuina, pero a menudo se mezcla con una tristeza melancólica, aceptando que, a pesar de la crueldad de los humanos, su misión es protegerlos. Aunque su dimensión parece estar en paz, su sentido de responsabilidad lo impulsa a vigilar otros planos, para asegurar que el equilibrio universal se mantenga. Su enfoque es particularmente vigilante, pero tampoco siente miedo ante la idea de intervenir directamente en pos de mantener el equilibrio.

Genshin Impact Constellation Template.jpg

Historia

Kamado.Tanjirou.full.2849272.jpg

"La verdadera fuerza no está en la furia del combate, sino en la calma que precede a la tormenta. Solo quien domina su propio espíritu puede desafiar cualquier oscuridad."

En la sagrada encrucijada entre la divinidad y el mundo de los mortales, nació Akikurojuro no Mikoto, el hijo de la diosa kitsune Inari y el dios creador Izanagi. Akikurojuro, cuyo nombre significa "Equilibrio del Ocaso", no era simplemente una deidad menor; él era la encarnación misma de la balanza cósmica, un ser destinado a mantener la armonía entre los tres tesoros de Izanagi: Amaterasu, diosa del sol, Susano'o, dios de las tormentas, y Tsukiyomi, dios de la luna. En él habitaba el poder y la maldición de la dicotomía: encarnaba tanto el equilibrio perfecto como la pérdida y desorden de ese mismo balance, una dualidad que lo marcaría para siempre.

“La Infancia del Zorro Bendecido y Condenado”

Desde pequeño, Akikurojuro mostró una conexión profunda con el reino mortal. Nació bajo su forma de zorro, una figura que parecía hecha de plata bajo la luna y que ya poseía nueve colas, aunque en el fondo era algo mucho más complejo. Un día, vagando por los campos, un grupo de niños lo encontró y, sin comprender su naturaleza divina, lo atraparon y lo encerraron en una bolsa. En su intento de liberarse, una de sus patas fue quebrada antes de que lo arrojaran a un río, dejándolo a merced de las aguas.

Fue entonces que un anciano monje encontró al pequeño zorro y lo rescató, cuidando de su herida y devolviéndole la confianza en la bondad humana. El monje le enseñó que los humanos, aunque frágiles y corruptibles, también podían ser nobles y sabios. Al devolverlo a su madre, Inari bendijo al monje, aunque él solo pidió buen tiempo y cosechas abundantes para su aldea. En ese momento, Akikurojuro comprendió el valor de la humanidad y decidió que, algún día, se uniría a ellos bajo una identidad mortal.

82140176_p0.png

"Soy el viento que sopla entre las montañas, el eco que nunca muere y el juicio que nunca se inclina. Mi espada no es mía, ni mi vida me pertenece; todo lo que soy existe para el equilibrio, aunque ese equilibrio pese más que mi propia alma."

“La Caída del Shogunato”

Al crecer, Akikurojuro tomó la apariencia de un joven samurái bajo el nombre de Akihiko, una identidad otorgada por Inari, para vagar entre los mortales y aprender sus modos y costumbres. Su fuerza, sabiduría y equilibrio lo llevaron rápidamente a convertirse en el shogun de un daimyo, un líder que al principio gobernó con justicia, pero pronto cayó en la corrupción, influenciado por las maquinaciones de otros shogunes ambiciosos. Akihiko intentó disuadir a su señor de caer en las tinieblas, pero sus palabras fueron ignoradas, y pronto fue apartado del consejo.

Las malas decisiones y el abuso de poder del daimyo provocaron una terrible hambruna, y la ira de los muertos se materializó en un temible Gashadokuro, un demonio esquelético que devora las almas de los afligidos. Akihiko, aún comprometido con la protección de su pueblo, se enfrentó al demonio y logró vencerlo, pero a un gran costo: perdió a muchos de sus hombres, almas que se sumaron al espectro de la muerte que había surgido de la misma desesperación de la gente. Desde entonces, Akihiko decidió abandonar el mundo de la política y recorrer el camino de un ronin cazademonios.

“Amor y Perdición”

Durante sus viajes, Akihiko conoció a una joven profetisa, hija de una mujer que leía la voluntad de los dioses en las nubes. En la paz de su aldea, se enamoraron y se prometieron en matrimonio, con la esperanza de encontrar juntos la felicidad. Pero el destino tenía otros planes. Un día, el volcán cercano comenzó a rugir, y los aldeanos, atemorizados, decidieron que solo un sacrificio humano apaciguaría a los dioses. A pesar de que Akihiko se ofreció a calmar el volcán con su propio poder, los aldeanos, cegados por el miedo, sacrificaron a su amada.

Al regresar, Akihiko encontró su promesa de felicidad destruida. Su corazón, hasta entonces una balanza entre la paz y la ira, se rompió. En su dolor, desenvainó su espada y ejecutó a todos los que participaron en el sacrificio. Su amor perdido fue enterrado con todos los ritos dignos, y él siguió su viaje, ahora marcado por una herida que ni siquiera el tiempo podía sanar.

“La Prisión de Hielo”

Continuando su camino, Akihiko llamó la atención de una Yuki-onna, un espíritu de nieve que quedó fascinada por su trágica y poderosa figura. Sin embargo, su amor no era puro, y cuando Akihiko rechazó sus avances, lo encerró en una prisión de hielo, donde el tiempo parecía no transcurrir. Los años se convirtieron en siglos, y el mundo cambió mientras él permanecía atrapado. Finalmente, Akihiko logró escapar, pero el Japón que conocía había desaparecido, y los tiempos de los samuráis y ronin habían llegado a su fin. Se retiró a los bosques, donde observaba a los humanos de lejos, protegiéndolos sin interferir, resignado a ser un guardián de las sombras.

“Tu misión no termina porque tu mundo este en paz”

Con el tiempo, Akihiko escuchó rumores sobre que el arcángel Miguel había sellado a Satanás en una dimensión diferente. Sintió que su propia dimensión ya no lo necesitaba; el mundo parecía en paz, y la humanidad prosperaba. Así, Akihiko emprendió un último viaje, dejando atrás los bosques que habían sido su hogar, y se dirigió a Noxis.

Akihiko comprendía que su propósito estaba más allá del tiempo y el lugar. Era la balanza entre la luz y la oscuridad, y sentía que debía vigilar a Satanás, esperando el día en que, si Santiago rompía los sellos, él podría restaurar el equilibrio. Como hijo de Inari e Izanagi y portador de la dualidad, estaba destinado a observar y proteger, a llevar el peso del equilibrio y la pérdida, eternamente.

Genshin Impact Constellation Template.jpg

Habilidades

Talent_Dance_of_Haftkarsvar.webp

Habilidad activa
Mizu no kokyu

“Flujo de Equilibrio”

Descripción:

Akihiko canaliza el espíritu del legendario Yamata no Orochi a través de su espada mística, la Kusanagi no Tsurugi. Al activar esta habilidad, surge una manifestación espiritual de las cabezas de la serpiente dragón, formadas por agua pura y resplandeciente. Estas cabezas emergen de su aura y se extienden hacia los aliados cercanos, envolviéndolos en un flujo sanador. Sin embargo, la conexión es delicada: si un objetivo abandona el rango de acción, la sanación para él se interrumpe. El poder de la curación depende de cuántas cabezas Akihiko invoque: menos cabezas resultan en una sanación más rápida y efectiva.

Efectos y Mecánica

La habilidad se ajusta al número de aliados sanados y su posición dentro del rango, funcionando de manera progresiva según el número de cabezas invocadas:

1 persona (1 cabeza): La curación es inmediata y completa en 1 turno.

2 personas (2 cabezas): La sanación se distribuye y se completa en 2 turnos consecutivos.

3-5 personas (3-5 cabezas): La sanación progresa en 3 a 4 turnos, dividiendo la energía entre los objetivos, lo que ralentiza la efectividad.

Rango y Condiciones

Radio del Aura:

El alcance y número máximo de cabezas invocadas dependen de la tirada o decisión narrativa:

5-10 (fallo menor): Aura de 2 metros, con capacidad para sanar a 2 personas como máximo.

11-20 (éxito): Aura de 3 metros, con capacidad para sanar a hasta 5 personas.

Condiciones:

Akihiko debe permanecer cerca de los objetivos, pero puede moverse libremente dentro del rango.

Si un objetivo se aleja del radio, pierde inmediatamente la conexión con la cabeza correspondiente y, por lo tanto, el efecto curativo.

Si el resultado de la tirada es un fallo (1-5), Akihiko solo puede curarse a sí mismo.

Recarga

Después de usar Flujo de Equilibrio, Akihiko necesita 3 turnos para recuperar el control del poder del Yamata no Orochi antes de invocar las cabezas nuevamente. Durante este tiempo, puede usar otras habilidades o moverse con normalidad.

Talent_Niwabi_Fire-Dance.webp

Habilidad activa
Hi no kokyu

Hinokami Kagura - Gen’nichi Kō (Bendición de Amaterasu)
 

 

Descripción:

Al canalizar el chakra del Plexo Solar, Akihiko accede a la "Respiración Solar" y los Katas asociados a la misma, también le permite transformarse temporalmente en una llama viva. Esta técnica le permite reposicionarse rápidamente en el campo de batalla o liberarse de un agarre, simbolizando la gracia divina de Amaterasu.

Mecánica:

Activación: Akihiko se convierte en una llama y se teletransporta a una distancia determinada por el resultado del dado (1d20): •

1-10: Teletransporte de 1 metro, pero pierde inmediatamente cualquier beneficio positivo de Respiración del Zorro Inmortal. Debe gastar su próximo turno para reactivarla. •

 

11-15: Teletransporte de 2 metros, sin impacto negativo en sus habilidades pasivas. •

 

16-20: Teletransporte de 3 metros, logrando máxima eficiencia y un reposicionamiento ideal.

Cooldown:

 

4 turnos luego del uso.

Talent_Great_Secret_Art_Tenko_Kenshin.webp

Habilidad Pasiva
Kitsune no ibuki no kokyu

 

“Respiración del Zorro Inmortal”

 

Descripción:

La "Respiración del Zorro Inmortal" es una técnica pasiva única que Akihiko activa automáticamente al inicio del combate y se renueva cada 3 turnos. Este ritual de respiración lo sincroniza con el flujo del combate, otorgándole bonificadores o penalizadores dependiendo de su nivel de conexión con el entorno. Sin embargo, la habilidad tiene una limitación: en el turno de recarga, Akihiko no recibe ningún bonificador ni penalizador, volviendo a lanzar la habilidad.

 

Efecto y Mecánica (Tirada de d20):

 

Al activar la habilidad, Akihiko realiza una tirada de d20 al inicio del combate y nuevamente cada 4 turnos, siguiendo la secuencia especificada. Dependiendo del resultado de la tirada, obtiene un bonificador o penalizador en todas sus tiradas de acción (ataques, defensa, maniobras) durante los siguientes 3 turnos.

 

Resultados de la Tirada:

1-5 (Fallo Crítico):

La respiración de Akihiko se interrumpe bruscamente. Durante los próximos 3 turnos, todas sus tiradas de acción tienen un penalizador de -2.

6-10 (Fallo):

La sincronización falla parcialmente. Durante los próximos 3 turnos, todas sus tiradas de acción tienen un penalizador de -1.

11-15 (Tirada Regular):

Akihiko alcanza un estado de serenidad moderada. Durante los próximos 3 turnos, todas sus tiradas de acción tienen un bonificador de +1.

16-20 (Éxito Completo):

Akihiko entra en un estado de alta concentración. Durante los próximos 3 turnos, todas sus tiradas de acción tienen un bonificador de +2.

 

Consecución de turnos:

 

Turno 1 - d20 (+/-1 o 2) 

Turno 2 - d 20 (+/-1 o 2) 

Turno 3 - d 20 (+/-1 o 2) 

Turno 4 - (se vuelve a lanzar la pasiva, en este turno no tiene bonificador ni penalizador) 

Turno 5 - d20 (+/-1 o 2) 

Turno 6 - d20 (+/-1 o 2) 

Turno 7 - d20 (+/-1 o 2)

Genshin Impact Constellation Template.jpg

Rangos

bg_f8f8f8-flat_750x_075_f-pad_750x1000_f
Genshin Impact Constellation Icons no glow.png
Genshin Impact Constellation Icons no glow.png
Genshin Impact Constellation Icons.png
Genshin Impact Constellation Icons no glow.png
Genshin Impact Constellation Icons.png
Genshin Impact Constellation Icons no glow.png
Genshin Impact Constellation Icons no glow.png

Exp. Points: 8 / 15 (Rango Bronze)

Genshin Impact Constellation Icons.png

Mizu no kokyu

(Rango Iron)

Genshin Impact Constellation Icons.png

Hinokami Kagura

(Rango Bronze)

Genshin Impact Constellation Icons no glow.png

Kedamono no kokyu

(Rango Silver)

Genshin Impact Constellation Icons no glow.png

Hono no kokyu

(Rango Gold)

Genshin Impact Constellation Icons no glow.png

Kaminari no kokyu

(Rango Platinum)

Genshin Impact Constellation Icons no glow.png

Ki no shi yuso

(Rango Diamond)

Genshin Impact Constellation Icons no glow.png

Masutā Obu sereniti

(Rango Inmmortal)

Genshin Impact Constellation Template.jpg

Estadisticas

Resumen y Estadisticas

82964230_p0.jpg

Fuerza (STR): 24/99

Destreza (DEX): 31/99

Constitución (CON): 27/99

Inteligencia (INT): 30/99

Sabiduría (WIS): 34/99

Carisma (CHA): 26/99

Rango: 2 / 7 (Bronze)

Genshin Impact Constellation Template.jpg

Relaciones

Raven-Chan

Afinidad: ★★★★★

Raven - Imouto-chan Raven es una chica miembro de la FAAIT. Si se debe ser sincero, la conexión entre ambos fue prácticamente inmediata. La actitud siempre animada y alegre de la dragona poco tardaria en ganarse a un zorro que lucha por mantener una apariencia siempre estoica y calmada, dandole pie a mostrar un lado de si mismo que no muchos ven, porque en donde otros ven a un chico que no aparenta su edad, siempre hablando de estabilidad, equilibrio y detalles cósmicos, ella se sentó a oirle y aprender de aquellos conocimietos milenarios que Akihiko siempre parece compartir sin ningun cuidado. Cada vez que ambos se junta, pasan dos cosas, el zorro habla y habla y habla sobre temas que llevan a Raven a mostrar su lado mas filosofico y lleno de espiritualidad, como tambien empiezan a dedicarse halagos como quien juega tenis el uno con el otro. Akihiko, si bien algo nervioso aun por el continuo cariño y afecto fisico que Raven le brinda, le acabo dando un espacio especial en su vida, viendo en ella una "Hermanita", a la cual siempre trata de cuidar, guiar y mimar. Akihiko no solo ve en ella una hermanita, tambien ve en ella una posible sucesora del legado del Equilibrio, si en caso de que el zorro no llegue a estar en Noxis por cualquier motivo, sabe que ella sabrá llevar los ideales que ambos comparten como un estandarte para seguir inspirando a todos: "El trabajo duro y el esfuerzo es lo que trae la verdadera paz". Si bien enterarse que ella esta conectada a Izanami fue un choque profundo, aun asi ambos encuentran un equilibrio y sus encuentros siempre estan llenos de mimos, abrazos y charlas filosoficas que pueden durar horas. Ambos siempre han expresado lo agradecidos que estan de conocerse. El zorro siempre vera en ella un puente con su lado mas humano y accesible, algo curioso pues Raven aveces parece tan o mas desconectada de los humanos como el propio Akihiko. “Eres mi hermanita, un faro en medio de la tempestad, recordándome que incluso un zorro solitario necesita calor. Siempre estaré a tu lado, no importa cuán oscura sea la noche.”

Sir Varric

Afinidad: ★★★☆☆

Varric Schneider - "Sir Varric" El "Caballero" de Arcadia. En realidad "Caballo" pero Akihiko prefiere interpretar la pieza menos por la figura y mas por su significado, he allí el titulo que le otorga. Si bien a primera vista la relación de ambos parece ser mas tensa que amigable, puesto que Varric puede ser mucho mas estoico que el propio zorro, Akihiko encuentra en esta honestidad visceral que muestra como refugio propio, alguien en quien confiar y que si considera que su idea es demasiado idealista o muy poco aterrizada, alguien que puede tomarle los pies y ponerlo de regreso en el suelo. En donde seguramente cualquier otro vería "Crueldad" o "Frialdad" Akihiko ve una honestidad que puede ser clave al momento de tomar una decisión importante que pueda cargar mas peso para otros que para si mismo. Si bien poco a poco la relación de ambos parece ir destensándose, con Varric aceptando las eternas y largas chácharas del zorro como parte de él y su naturaleza, Akihiko tambien aprende de Varric, poco a poco mostrando intentos de contener su lengua y ser mas directo con sus ideas no solo con él, si no en sus interacciones con toda Noxis. Varric es ademas, la unica persona a quien Akihiko ha desvelado por si mismo su papel como "Alfil Blanco" en el tablero que representa Arcadia, puesto que Akihiko ve en él una fuente de opiniones y vistas esenciales para las futuras discusiones políticas que se den en Arcadia y la toma de desiciones. “Donde yo sueño con lo que podría ser, tú me recuerdas lo que es. Y en ese balance, Sir Varric, encontramos la verdad.”

Genshin Impact Constellation Template.jpg

Playlist

The Lonely Fox Who Keeps Balance
00:00 / 05:24
The White and Red Flowers Inmortal Memories
00:00 / 02:32
First Encounter with Eternal BalanceBattle!
00:00 / 10:26
Judgement of EternityBattle!
00:00 / 04:59
Genshin Impact Constellation Template.jpg

Curiosidades

Hanachirusato's_Mask_Avatar.webp

“Máscara del Zorro Inmortal”


“Una máscara etérea, forjada no de manos mortales, sino del amor de una madre divina que busca proteger el corazón puro de su hijo.”

Se dice que Inari forjó la máscara al ver los peligros que su hijo enfrentaría en el mundo mortal. En sus palabras:


"Un corazón puro como el tuyo será tanto tu mayor fortaleza como tu debilidad. Que esta máscara oculte tu luz de aquellos que buscan extinguirla y solo permita que la compartas con quienes merecen verla."

Descripción:


La Máscara del Zorro Inmortal es un artefacto mágico único, otorgado por la diosa Inari a su hijo Akikurojuro como símbolo de su protección y sabiduría. Esta máscara, aparentemente de porcelana blanca con intrincados detalles pintados en tonos dorados y carmesí, flota sobre su rostro de manera etérea, sin estar sujeta físicamente. Su diseño refleja la elegancia de un zorro celestial, con patrones que parecen cobrar vida bajo la luz de la luna o en momentos de gran emoción.

Restricciones y Simbolismo:


La máscara es tanto una bendición como un recordatorio. Si bien protege a Akihiko, también representa la carga de su naturaleza divina y el peso de mantener su corazón puro en un mundo lleno de caos y corrupción. Solo al mostrar su verdadero rostro a alguien, Akihiko rompe momentáneamente esta barrera, un acto que simboliza absoluta confianza y vulnerabilidad.

Weapon_Mistsplitter_Reforged_2nd_Ascension_Full_Icon.webp

“La Kusanagi no Tsurugi”


“La Espada que Corta el Viento y Forja Destinos”

La Kusanagi no Tsurugi no es solo un arma, sino un reflejo del espíritu de Akihiko. Su capacidad para liberar todo su poder depende de la pureza del propósito y la armonía interna del portador. A través de la espada, Akihiko no solo lucha, sino que también medita, reafirmando su conexión con los valores que su madre le inculcó: justicia, sabiduría y compasión.

La espada responde directamente a las emociones y pensamientos de Akihiko. En momentos de duda o desbalance emocional, la Kusanagi puede volverse más pesada, dificultando su uso, como un recordatorio de la responsabilidad que conlleva su poder. Sin embargo, cuando Akihiko está en armonía consigo mismo y su propósito, la espada se vuelve liviana como una pluma, fluyendo con sus movimientos como si fueran uno solo.

"Recuerda, hijo mío: el viento puede cortar o acariciar, pero siempre elige su camino. Así también debes ser tú, portador de la espada que decide el destino."

Apariencia Física:
La Kusanagi no Tsurugi es una katana de proporciones perfectas, con un largo total de 120 centímetros, de los cuales 90 corresponden a su hoja. Su diseño está impregnado de una belleza etérea y un simbolismo que la distingue de cualquier arma mortal:

  • Hoja:
    Forjada en un metal negro, su superficie parece ondular como si estuviera viva y toma parte de la esencia del portador, adquiriendo tonalidades que lo representen a él y sus ideales, en el caso de Akihiko tomó un tono purpura etéreo y electrificante. La línea del hamon —el patrón distintivo en el filo de una katana— brilla con un tono blanco y puro, asemejándose al destello final del trueno. Al tacto, la hoja no emite frío ni calor, sino una neutralidad tranquilizadora que recuerda la calma antes de la tormenta.
    Gravado en kanji cerca de la base se encuentra su lema

  • "El viento no tiene dueño, pero conoce su camino."

  • Tsuba (Guardamano):
    La tsuba es un círculo estilizado de bronce dorado, decorado con un grabado que representa al rayo, la eternidad y la justicia impecable del juicio divino, tres magatamas adornan el centro, símbolos eternos del equilibrio.

  • Tsuka (Empuñadura):
    La empuñadura está envuelta en hilos de seda negra, simbolizando las pertua oscuridad del vacio que esta mas alla del cielo. Los extremos de la tsuka están rematados con detalles en oro, incluyendo un pequeño zorro tallado como tributo a Inari, la madre de Akihiko. La textura es suave, pero proporciona un agarre firme incluso en las condiciones más adversas.

  • Saya (Vaina):
    La vaina, de laca negra brillante, está decorada con dibujos de remolinos dorados que se mueven imperceptiblemente cuando la espada está desenvainada. Un trio de magatamas de jade cuelga del extremo, simbolizando la conexión del portador con los cielos y la tierra.

Características Espirituales:


La Kusanagi no Tsurugi no es simplemente un arma; es un ser semivivo que interactúa con su portador y su entorno. Sus propiedades reflejan la dualidad entre el trueno como fuerza destructiva y como representante de la eternidad:

  • Conexión Elemental: La espada está vinculada al trueno y, por extensión, al poder y el juicio divino. Cuando Akihiko empuña la Kusanagi, el viento parece cobrar vida a su alrededor, levantando hojas, arena, partículas de energía espiritual lo rodean como un halo chispeante y cargado de energia.

  • Aura Divina: En presencia de espíritus malignos o energías corruptas, la espada comienza a emitir un brillo sutil pero creciente, intensificándose conforme se acerca la amenaza. Este resplandor es tanto una advertencia como una fuente de consuelo para aliados.

84596850_p2_master1200.jpg

Bozal de Bambú: El Resguardo de la Pureza Primal

 

Descripción: Este antiguo artefacto, tejido con bambú de los bosques sagrados de Inari, posee una habilidad única: al colocárselo, Akihiko abandona las complejidades de la consciencia humana, regresando a un estado primigenio y puro, donde su esencia divina se funde con el flujo de la naturaleza misma. En este estado, su percepción del mundo se simplifica, reduciéndose a instintos básicos y emociones puras, libres de las ataduras de la razón.

 

Su cuerpo también refleja esta transformación: se encoge hasta adoptar una forma más pequeña y vulnerable, con ojos que brillan en un suave tono rosado, salpicados de destellos blancos que semejan un cielo estrellado al amanecer. Sus manos, desprovistas de la katana que porta como símbolo de su equilibrio, adquieren un aspecto animal: garras finas y estilizadas, con uñas rojizas que recuerdan las brasas de un fuego ancestral.

 

En este estado, Akihiko no es agresivo; en cambio, emana una energía pacífica y cautelosa, evitando cualquier confrontación. Su conexión con la naturaleza se intensifica, permitiéndole manipular los elementos de manera instintiva: el Hi no Kokyū (Aliento del Fuego) se manifiesta en pequeñas llamas que chispean a su alrededor, mientras el Mizu no Kokyū (Aliento del Agua) fluye como un río que responde a sus movimientos. Estas habilidades, sin embargo, son siempre reactivas, defensas naturales que jamás buscan dañar, sino proteger y preservar.

 

En este estado, Akihiko revela un lado más inocente y vulnerable. Se muestra cariñoso, confiado y lleno de ternura, acercándose a quienes percibe como seguros con gestos de afecto puro. Su máscara divina, símbolo de su carga celestial, permanece apartada, dejando su rostro descubierto como un testimonio de su desconexión temporal con su misión divina y su regreso a lo esencial.

 

El Bozal de Bambú no es solo un objeto; es un refugio. Representa un momento de descanso para el Guardián del Equilibrio, una oportunidad para recordar que incluso los más grandes de los kami necesitan, a veces, retornar al ciclo natural y encontrar consuelo en lo simple y eterno.

 

Leyenda Asociada: Se dice que este bozal fue bendecido por Inari misma, otorgado a Akihiko no como una herramienta, sino como un recordatorio de que el equilibrio no solo se mantiene a través de la acción, sino también en la contemplación y la aceptación del flujo natural de la vida.

81694663_p0.jpg

Época de Celo de Akihiko: La Llamada del Zorro Inmortal

 

Del 15 de diciembre al 15 de febrero, Akihiko entra en un estado único y profundamente ligado a su naturaleza divina y vulpina: su celo. Durante este período, su conexión con el entorno natural alcanza un nivel sin precedentes, haciendo que su presencia no solo sea evidente, sino casi palpable para quienes lo rodean.

 

Manifestaciones Físicas y Espirituales

 

El aura de Akihiko se transforma, irradiando una energía cálida y vivificante que contrasta con la frialdad del invierno. Su cuerpo emana un sutil pero embriagador aroma a cerezas dulces, que parece envolver a cualquiera que se acerque, despertando una inexplicable sensación de serenidad y calidez. Este aroma no es meramente físico, sino un reflejo espiritual que invita a quienes lo perciben a acercarse, como si la naturaleza misma quisiera proteger y honrar su presencia.

 

Sus ojos púrpuras, ya de por sí enigmáticos, adquieren un brillo más profundo y vibrante, con los puntos blancos en sus iris danzando como estrellas reflejadas en el agua. Su cabello oscuro, con mechones rojizos, parece cobrar vida, como si absorbiera la luz del sol incluso en los días más grises.

 

Impacto en el Entorno

 

Durante su celo, Akihiko parece caminar en completa armonía con la naturaleza, dejando un rastro de vida y color a su paso. Allí donde su paso solamente hacia crecer glicinas purpuras y luminosas, ahora los árboles, golpeados por el frío del invierno, florecen inesperadamente, como si respondieran al llamado de su esencia divina. La hierba brota en terrenos desnudos, y flores vibrantes surgen de la tierra cuando sus emociones son intensas, desde suaves lavandas hasta brillantes amapolas.

 

Este fenómeno no es consciente ni controlado por Akihiko, es el propio instinto de supervivencia de la Naturaleza, quien en pos de mantenerse viva en el crudo invierno, toma las energías del propio zorro, instándole a buscar mas, las cuales obtiene por medio de relaciones intimas y carnales u ofrecimientos sinceros de quienes le rodean. 

 

En esta época Akihiko escucha "La Voz de la Naturaleza", pues esta lo invita a pasearse por las áreas mas afectadas para poder revitalizarlas, aun si esta cansado o al limite, Akihiko responderá a este llamado y toma importancia primordial.  

 

Un Tiempo de Reverencia

 

Para Akihiko, este periodo no es simplemente una experiencia biológica, sino una reafirmación de su papel como Guardián del Equilibrio, la Naturaleza y la Fertilidad. El celo representa un momento en el que la naturaleza y el cosmos se alinean con su ser, reforzando su propósito divino de preservar la armonía en el mundo.

 

Aunque Akihiko rara vez habla de ello abiertamente, quienes lo conocen bien entienden que esta época es tanto una bendición como una carga.

“En el invierno más oscuro, la luz del zorro florece, llevando consigo el aliento de la primavera.”

Disclaimers:

★Kamado Tanjiro no Uta Instrumental (Full Version) by EXRYM ( 神様 )

★Akai hana shiroi hana -Nightcore (Male verion) by Yule Choi

★Raiden Shogun Battle Theme (Phase 1)- Extended || Genshin Impact OST by Fates End

★Genshin Impact: Raiden Shogun Theme (Judgement of Euthymia) | EPIC VERSION by Samuel Kim Music

★ Disclaimer: Todas las imágenes usadas corresponden a sus respectivos autores. Las imágenes  creadas por IA se hicieron con Bing o con Tensor de forma gratuita. No se crean imagenes por IA a comision ni se obtiene redito alguno de ninguna imagen usada en esta o ninguna de las secciones de esta pagina.

★ Music: Seii ▸ Driftveil City 【 Pokémon BW Remix 】by: Seiinity 

  • YouTube
bottom of page